Entradas

Mostrando entradas de enero, 2021

Proyecto - Audacity - Coreografía con combas.

Imagen
Bienvenidos al nuevo proyecto  que vamos a comenzar, "Coreografía con combas". Como ya hemos comentado en clase, este proyecto lo realizaremos conjuntamente con el área de Educación Física.  En el área de Educación Física os inventaréis una coreografía realizada con combas y en el área de Música nos encargaremos de crear la música para dicha coreografía.  Para ello, utilizaremos el programa de edición de audio "Audacity". Es muy intuitivo y fácil de usar. Aprenderemos a manejarlo en clase. Para el próximo día, en grupos de cinco personas, debéis traeros en un pen, cuatro canciones que os gusten para hacer vuestra propia composición mezclando todas las canciones en una.  Este proyecto tendrá la duración de un mes. El examen del proyecto tendrá lugar el 19 de febrero. La fecha la tenéis en el calendario de exámenes .   

Interpretar "Eso que tú me das"

Imagen
Esta semana toca interpretar una canción con carrillón o con flauta y, por petición popular, aquí os dejo la partitura que me habéis pedido. La canción "Eso que tú me das" de Pau Donés. Haciendo clic aquí accederéis a la partitura, al videoclip de la canción y a la base de acompañamiento.  Debéis venir a clase con la partitura impresa, con los instrumentos y con la canción visualizada.  Comenzaremos a interpretarlo conjuntamente en clase.  ¡Nos vemos mañana!  

El Renacimiento Musical

Imagen
¡Hola a todos y todas! El próximo día comenzamos un nuevo tema, El Renacimiento Musical.                       Como introducción a este tema, debéis realizar, antes de la próxima clase, una breve actividad que consistirá en visualizar un video sobre la época de El Renacimiento Musical y, seguidamente, responder a un cuestionario. El cuestionario se realizará de manera online.  Haciendo clic aquí accederéis al video.  Haciendo clic aquí accederéis al cuestionario. Es fundamental que hagáis esta actividad antes de la siguiente clase, ya que corregiremos el cuestionario, lo comentaremos y profundizaremos sobre el tema.

Fechas importantes

Imagen
 

Educaplay - Pasapalabra musical

Imagen
Una vez estudiados los instrumentos musicales, su clasificación técnica y tradicional, ¿qué os parece si jugamos al Pasapalabra musical, para ver cuánto hemos aprendido? Seguro que lo haréis genial. ¿Estáis preparados? Para acceder al juego debéis hacer clic en  aquí . 

Quizizz

Imagen
Quizizz  es una herramienta fantástica para crear cuestionarios gamificados dentro del aula. Permite modificar y personalizar las preguntas de forma que puedes crear tu propio concurso o examen de manera lúdica. El docente genera las preguntas y los alumnos entran al cuestionario mediante un código. Se puede jugar desde un dispositivo móvil, tableta u ordenador. Personalmente, lo suelo usar para realizar exámenes, ya que ofrece informes individuales y generales con todos los resultados de los participantes. Este  Quizizz  está enfocado en evaluar las notas musicales del pentagrama. La creación de este cuestionario pertenece al usuario Ms. Villena. Para acceder y poder participar haz clic   aquí .  

GoConqr

Imagen
  GoConqr   es un entorno de aprendizaje personalizado online que te permite crear, descubrir y compartir excelente contenido educativo. Además, te ayuda a mejorar el aprendizaje.  Es una herramienta muy práctica en el aula, ya que te permite crear y compartir mapas mentales, fichas de estudio, apuntes para tus alumnos, test, etc.  A modo de ejemplo, os muestro el mapa mental que usaremos para explicar  Los elementos de la música. En concreto, este mapa mental es de la propiedad de María Jesús Camino, una maestra de música que tiene una  página web  muy completa e interesante.   Haciendo clic  aquí  podrás acceder al mapa conceptual interactivo.

Educima.com

Imagen
  Educima.com  es una página web gratuita que permite generar tanto crucigramas, como sopa de letras digitales y guardarlas en formato imagen.  Es un recurso muy útil, ya que permite articular cualquier contenido que estés trabajando con tu alumnado con tecnología educativa digital.  Para crear tu propio crucigrama haz clic  aquí .  A modo de ejemplo, os muestro el crucigrama que he hecho sobre el contenido estudiado  La forma musical .

Instrucciones de uso del blog

Imagen
Recuerda que todo lo que se escriba queda registrado. Las normas a seguir en este blog serán:  Leer con detenimiento las instrucciones. Hacer un recorrido visual por el blog para conocer las diferentes secciones. Crear una cuenta de correo  Gmail , ya que puede ser necesaria para ciertas actividades. Sólo realizar comentarios que  tengan relación con los temas tratados en el blog . No se trata de un chat para hablar de cualquier cosa. El blog es una extensión de las actividades en clase. Escribir los comentarios de forma clara. No te apresures, medita primero lo que vas a decir. Cuida la redacción y ortografía. Trabaja con párrafos separados para facilitar la lectura. Puedes informar a tu representante sobre las actividades que estás realizando a distancia. Utiliza un lenguaje respetuoso, no utilices palabras inadecuadas. Respeta a tus compañeros  en todo momento. Recuerda que este es un espacio para compartir y expresar tus ideas de manera amena y constructiva.   Escribe las preguntas

Symphony. Un viaje virtual al corazón de la música.

Imagen
  De qué trata la actividad:  A través de esta experiencia inmersiva disfrutaremos de la música clásica como nunca antes la hemos experimentado. Gracias a la tecnología de realidad virtual sentiremos como un músico dentro de la orquesta, una de las revelaciones más emocionantes que podamos imaginar. Contemplaremos y escucharemos un instrumento desde su interior y viajaremos al alma de la música de la mano del gran director de orquesta Gustavo Dudamel y de los más de cien músicos de la prestigiosa Mahler Chamber Orchestra. Un viaje guiado y protagonizado por las composiciones de Beethoven, Mahler y Bernstein. Objetivos de la actividad:  -Experimentar y disfrutar de la música sinfónica a través de una experiencia inmersiva de realidad virtual.  -Situarse en medio de una orquestra sinfónica e identificar las familias de instrumentos.   -Valorar la música sinfónica como la suma del esfuerzo y del trabajo individual de cada músico. Información extra:  Duración: 45 min Grupo Convivencia. Gra